Ribera en Danza: la danza surca los municipios de la Ribera de Navarra
El martes 29 de abril se ha presentado el festival Ribera en Danza en la casa del Almirante de Tudela, en la que la bailarina Pepa Cases ha interpretado una pequeña pieza de danza contemporánea.
Itsaso Alvarez, ha presentado las compañías y el desarrollo de este festival al que se ha añadido una nueva localidad, Tudela a las ya presentes de años anteriores Castejón, Lodosa, Murchante, Peralta, Valtierra, Viana, Murchante.
PROGRAMACIÓN FESTIVAL
PROGRAMACION EN RIBAFORADA
18:00 h -Taller Parkour, INSCRIPCIONES
Dirigido a niños y niñas de entre 7 y 12 años. Imparte Asociación Navarra Riart.
Gratuito. Plazas Limitadas. Necesaria inscripción a través de formulario
19:30 h – Actuaciones
COMPAÑÍAS PARTICIPANTES
ELELEI “A CIEGAS”
ELELEI nace en 2019 de la colaboración entre los artistas Sabrina Gargano (Barletta, Italia) y Rafa Ja gat (Valencia), uniéndoles la idea de poder juntar sus propios recorridos de danza y teatro, para ponerlo todo en un mismo sitio como lenguaje disciplinar. Motivados para contar historias, para preguntarse el porqué de las cosas, y para que pudieran ser asimiladas por el público nace en 2020 su primer trabajo A CIEGAS, ganando el primer premio del festival MAIS IMAGINARIUS de Portugal en 2021 y el PREMIO DEL PÚBLICO a el 35 International Choreographic Competition Hannover 2021
Sinopsis “A Ciegas”
A todos nos han tapado los ojos alguna vez por detrás, para así entrar en el juego de tratar de averiguar quien ha sido, pero, ¿y si todo se tratase de algo más?
Una pieza donde se junta el humor, la danza, la teatralidad y las acrobacias imposibles para contar una historia muy cercana al público como es el acto de que te tapen los ojos por detrás para descubrir quien es.
COLECTIVO GLOVO “ALLEO”
Colectivo Glovo nace en 2016 bajo la dirección de Esther Latorre (España) y Hugo Pereira (Portugal) generando así un espacio de creación donde ambos, intérpretes y coreógrafos, desarrollan conjuntamente su faceta más imaginativa.
Con sede en Galicia, trabajan en la creación de la escena tanto para teatros como calle y espacios no convencionales, así como gestores culturales, ya que uno de sus principales objetivos como compañía es aumentar las dimensiones de alcance de las dinámicas del cuerpo.
Sinopsis “Alleo”
Alleo (ajeno) se basa en la idea de la atalaya.
Parte del condicionamiento de la “privilegiada” posición de la torre y de quién desempeñaba el papel en la vigilancia.
Habitamos ambos cuerpos: el poder que otorgaba el conocimiento de lo desconocido y lo que estaba por venir así como la soledad de esa posición y el peso del descubrimiento de lo ajeno.