Programación Auditorio y Ribaforada Arena

PROGRAMACIÓN AUDITORIO Y RIBAFORADA ARENA

En esta entrada podrás encontrar la información relativa a los espectáculos que tendremos esta Temporada de Octubre de 2024 a Enero de 2025 en el Auditorio de Ribaforada y Ribaforada Arena

MIÉRCOLES 1 de octubre a las 18:00h (actividad de mediación)

BIBLIOTECA PÚBLICA RIBAFORADA

NOSOTRAS, ARTISTAS

Un encuentro entre dos mujeres artistas, del pasado: Artemisia Gentileschi y del presente, Ana Maestrojuán. Con motivo de la instalación de la exposición sobre obras de Artemisia Gentileschi, Maestrojuán, autora y directora de la obra de teatro Una mera curiosidad que se representará el próximo domingo 12 de octubre a las 19.00 horas, nos hará un recorrido por las obras de la pintora que sirven de inspiración y motor de las escenas de la propuesta teatral.

Visita a la exposición?

Nuestro empeño es llegar al mayor número de espectadores posible y acercar a los y las más jóvenes un espectáculo en el que van a descubrir a una mujer fascinante y van a sentires identificados e identificadas.

  • Exposición de las obras en las que se inspira la dramaturgia:

La relación que existe entre nuestra propuesta escénica y el arte pictórico va a estar reforzada por la exposición que acompaña a todas las funciones. En dicha exposición se describe la vida y obra de Artemisia mientras se contemplan los cuadros que se ven durante la puesta en escena. Damos la posibilidad al espectador, antes y después de la función, de contemplar los cuadros a los que nos referimos en Una mera curiosidad. Consideramos que es interesante que el público pueda ser partícipe del germen creativo de la obra y conocer los referentes con los que hemos trabajado. Dotar al mundo de un poco de belleza es parte inherente de nuestro trabajo.

DOMINGO 12 de octubre de 2025 – 19:00h

UNA MERA CURIOSIDAD

ABONO: 6€

ENTRADA: 8€ anticipada, 10€ taquilla y 6€ fila joven

Duración 80 minutos

Artemisia Gentileschi, pintora barroca italiana, hoy ha decidido salirse de su marco y abandonar las dos dimensiones para venir a contarnos algo. No tiene muy claro el porqué, pero no podía permanecer impasible ante el acontecer de los tiempos. Tal vez nosotros le podamos ayudar a resolver esa inquietud que le reconcome por dentro…

Una mera curiosidad es una obra de teatro que se sirve del arte para abordar temas profundamente actuales y humanos. De la mano de una pintora reconocida en su época, y muchos años olvidada, realizaremos un divertido y emocionante recorrido por su vida y obra, sin perder de vista un presente que, sinceramente, le preocupa.

Con Una mera curiosidad Producciones Maestras vuelve a trabajar con una artista relegada al silencio por la Historia pero que, por derecho propio, regresa para situarse como protagonista en una propuesta tan real como fantástica, tan divertida como necesaria.

Una mera curiosidad es un alegato sobre la importancia del Arte y la Belleza en un mundo cada vez más gris. En la que la obra pictórica de Artemisia servirá como motor de las escenas de la obra, creando una simbiosis perfecta entre pintura y teatro, entre imagen y voz.

Nota de la autora

Una mera curiosidad es una comedia, una comedia que aborda temas muy serios pero que no deja de ser una comedia. He querido contar lo difícil que es ser una misma, que dentro de todos nosotros y nosotras tenemos infinidad de anhelos, ideas y, cómo no, profundas contradicciones. Y esas contradicciones son lo que nos hace ser absolutamente humanos y que, aunque creamos que tenemos certezas, siempre habrá una duda que las haga temblar.

Esta obra se titula Una mera curiosidad porque así se le consideró a nuestra protagonista dentro de la historia del ARTE. Artemisia Gentileschi fue una pintora barroca, una artista conocida y reconocida pero dentro de un mundo de hombres, y que no siempre, la tuvieron en buena estima. Con el paso de los siglos fue relegada al olvido y al silencio hasta que, a mitad del siglo XX, fue rescatada y devuelta a su lugar. Un lugar que viene a reclamar en esta función.

Considero que Una mera curiosidad nace de una fuerte necesidad de recordar que no podemos dejar a nadie atrás. Que, como sociedad, debemos reivindicar el valor de la belleza, el humor y las ganas de ser escuchados, de ser escuchadas.

Sólo me queda desearos que disfrutéis tanto de esta Artemisia, de estas Artemisias, como lo he hecho yo escuchando sus voces durante la escritura. Y no olvidéis que, pase lo que pase, el mundo sigue girando.

Ana Maestrojuán

DOMINGO 19 de octubre a las 19:00h

ARIZONA

Con Aitziber Garmendia y Jon Plazaola

Duración 65 minutos

Sinopsis: 

VIERNES 24 de octubre a las 20:00h

ABONO: 4€

ENTRADA: 5€ anticipada y taquilla. 4€ fila joven

ENTRADA GRATUITA: alumnado de la escuela municipal de música de Ribaforada

Duración 60 minutos

IMUSICAPELLA                             IMUS CITY                        FILIPINAS          CORO MIXTO

Director/ Zuzendaria: Tristan Caliston Ignacio

Imusicapella es un coro con sede en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar (Catedral de Imus) y la Capilla de San Peregrino en la ciudad de Imus, provincia de Cavite, Filipinas. Fue fundado en 2002 por Tristan Caliston Ignacio.

En 23 años, Imusicapella ha realizado varias giras internacionales por Europa, Asia y Norteamérica, siendo galardonados en algunos de los concursos corales más prestigiosos del mundo. Su logro más reciente es el Gran Premio en el 29.º Concurso Internacional de Coros Béla Bartók 2024 en Debrecen, Hungría, y en el 7.º Concurso Internacional de Coros del Mar Báltico 2024 en Jūrmala, Letonia.

Recibieron el Premio Especial General Licerio Topacio por ser un grupo destacado de la ciudad de Imus. Hasta en siete ocasiones fueron reconocidos con el Premio de Honor de la Comisión Nacional para la Cultura y las Artes.

Imusicapella tiene como propósito promover, impulsar y defender la cultura filipina en el país y a nivel internacional, mediante un firme compromiso con la excelencia coral. Se han mantenido firmes en su objetivo de alcanzar la distinción y el reconocimiento coral como uno de los mejores conjuntos vocales de Filipinas.

DOMINGO 26 de octubre a las 19:00h

ABONO: 10€

ENTRADA: 12€ anticipada, 14€ taquilla, 10€ fila joven

Duración: 75 minutos

Un espectáculo único, lleno de humor y música en directo, que nos lleva de viaje por la televisión que marcó nuestras vidas.
Revive anuncios, series, canciones y momentos inolvidables de nuestra historia reciente, con el inconfundible estilo “oregonés” de Marisol Aznar, Jorge Asín, David Angulo y Alfonso Palomares.

¡Risas, recuerdos y ritmo en un show que no te puedes perder!

DOMINGO 2 de noviembre a las 18.00h

Espectáculo de humor con música en directo. De los creadores de Bromas dulces como la miel.

ABONO: 6€

ENTRADA: 8€ anticipada, 10€ taquilla

Duración: 65 minutos

Las casas tienen alma, tienen LUZ. ¿Qué pasaría si pudieran hablar? Contarnos miles de historias que transcurren entre sus cuatro paredes. En esta historia nuestra casa tiene cabeza de tejado, cuerpo de ventanas y pies de cemento. Nuestra casa nace, y también muere; tiene vida.

Kiny y Jano, a través del clown y de la pantomima, vienen a contarnos su historia, y la historia de muchos habitantes que crecieron dentro de ella desde que se fabricó; de quienes allí nacieron hace ya tantos años, de aquellos que entre sus paredes se enamoraron, de los que a alguien perdieron y su recuerdo siempre se quedó allí dentro, o incluso de los que ya no están. 

Un recorrido por la infancia, la juventud y la vejez del ser humano, usando como testigo el lugar que les vio crecer: su casa.

VIERNES 7 de noviembre a las 20.00h

Juan Carlos Reinaldos será el ponente; música y voz de Patxi Vallejo

Entrada: Gratuita. Con retirada de invitaciones online y en la Casa de Cultura.

Duración: 80 minutos

Poesía y música en torno a la vida y obra de Federico García Lorca.

Poesía y música en torno a la vida y obra de Federico García Lorca
Un viaje íntimo y vibrante por el universo de uno de los grandes genios de la literatura española. A través de la palabra y la música, nos acercaremos a la sensibilidad, el compromiso y la pasión de Federico García Lorca.

La voz de Juan Carlos Reinaldos, como ponente, nos guiará en este recorrido emocional, acompañado por la interpretación musical y vocal de Patxi Vallejo, que pondrá sonido y alma a los versos del poeta.

DOMINGO 9 de noviembre a las 19.00h

ABONO: 8€

ENTRADA: 10€ anticipada, 12€ taquilla y 8€ fila joven.

Duración: 85 minutos

Dos parejas de amigos de toda la vida se reúnen para pasar un rato entretenido participando en un popular juego de escape room. El lugar está cargado de tensión desde el inicio: en el barrio donde se sitúa el juego, se ha hallado recientemente un cadáver despiezado en un contenedor. Los cuatro amigos se piensan que les espera un juego divertido para pasar el rato, poner a prueba su inteligencia y reír un poco. Lo que prometía ser una tarde divertida se convierte en una experiencia macabra cuando, al cerrarse la puerta del cuarto hermético, comienza una cuenta atrás… y suceden cosas extrañas. Lo que era un pasatiempo se convierte en un infierno psicológico, poniendo a prueba la confianza, la verdad y las dinámicas de pareja entre los cuatro.

Aunque la obra tiene elementos del thriller y del terror, su tono es claramente cómico—una “comedia de miedo”, según algunas críticas—que combina el humor gore con la tensión narrativa. Joel Joan y Héctor Claramunt manejan los personajes como piezas en un mecanismo de reloj: cada giro, cada diálogo, cada situación está calculada para generar ritmo y sorpresa.

En resumen, Escape Room es una obra ingeniosa que mezcla tensión, humor negro y crítica social ligera, todo ello en un formato dinámico y absorbente.

Zuhaitz Gurrutxaga

Después del fútbol: Publicó un libro llamado Subcampeón junto al periodista Ander Izagirre, relata su carrera y su difícil experiencia con los problemas de salud mental Wikipedia. Actualmente es monologuista y actor. También es conferenciante centrado en la salud mental y ha colaborado con LaLiga y la Fundación Blanca dando charlas sobre este tema.

Oihana Maritorena

  • Voz reconocida en la interpretación: Es actriz y presentadora originaria de San Sebastián (Donostia). Ha trabajado en teatro, televisión y cine, participando en series como Goenkale, Hospital Central, Luna Llena o Kilker Dema entre otras euskalaktoreak.eus.
  • También colaboradora televisiva: Recientemente presentó la nueva temporada de la serie infantil Txac Planet en el programa Biba Zuek! de ETB1 

Nerea Gorriti

  • Carrera artística polifacética: Nacida en Eibar (Guipúzcoa) el 18 de julio de 1987, es actriz, cantante y modelo Antena3Gosua Films. Estudió interpretación en la RESAD y en el Michael Chekhov Acting Studio de Nueva York Antena3Gosua Films.
  • Trayectoria: Ha trabajado en cine, teatro y televisión; coprotagonizó la exitosa serie Presunto Culpable, y cofundó la compañía Ay! Teatro Antena3Gosua Films. También se unió al reparto de Sueños de libertad en Antena 3, interpretando a Isabel, una secretaria ambiciosa y calculadora

Íñigo Aranburu

  • Interpretó a Arzadun en la aclamada película Handia (2017), que recibió múltiples premios como los Goya, Premios Feroz y Medalla CEC marcogadei.com+1.
  • Participó en otros largometrajes como Maixabel (dirigida por Icíar Bollaín), Ventajas de viajar en tren, Diecisiete, Ola de crímenes, Hil Kanpaiak (Campanadas a muerto), El guardián invisible, Los europeos, y más recientemente Modelo 77 y Nina
  • Intervino en series como Goenkale, Presunto culpable, Altsasu, Intimidad, Apagón, Alba, Los herederos de la tierra, Allí abajo, entre otras.

La música de los 80 y los 90 llega al Ribaforada Arena con un concierto histórico

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025

El próximo Sábado, 15 de Noviembre 2025, Ribaforada Arena será el epicentro de un evento musical único, reuniendo a algunos de los grandes nombres del rock y pop en español. Un cartel de lujo encabezado por

LA GUARDIA

JAVIER ANDREU (LA FRONTERA)

JAVIER OJEDA (DANZA INVISIBLE)

y JAVIER USSÍA

La velada estará cargada de energía con los himnos que marcaron a toda una generación. Desde los clásicos de La Guardia y Danza Invisible, pasando por el inconfundible estilo de Javier Andreu de La Frontera y la fuerza de Burning, hasta la magia del mítico Javier Ussía, pionero de la música electrónica en España. Además, la sesión especial de DJ SEIK hará vibrar a los asistentes con los mejores ritmos de la época, hasta final de la jornada.

Para completar la experiencia, los asistentes podrán disfrutar de una propuesta gastronómica exclusiva gracias a BIROLLA, que traerá su Food Truck de comida gourmet, fusionando la mejor música con una oferta culinaria de primer nivel.

Música y gastronomía: una combinación perfecta

Este evento es una oportunidad única para revivir la mejor música de los 80 y 90 en un ambiente inigualable. Las entradas ya están disponibles, y se espera una gran asistencia de público en Ribaforada Arena.

Entradas 30 euros más 3 euros de gasto de gestión. (Primer tramo, primeras 500 entradas)

Entradas 35 euros más 3,5 euros de gastos de gestión. (Segundo tramo)

Entradas vip 70 euros más 7 euros de gastos de gestión (La entrada incluye catering y bebida (cerveza, agua, refrescos) durante el concierto.

Las entradas ya están disponibles en la web y en la Casa de Cultura de Ribaforada. En la Casa de Cultura de Ribaforada el pago será en efectivo.

ACCESO AL EVENTO. MENORES DE 16 AÑOS ACOMPAÑADOS Y CON AUTORIZACIÓN FIRMADA DE PADRE/MADRE/TUTOR LEGAL. MENORES CON 16 y 17 AÑOS CON AUTORIZACIÓN FIRMADA DE PADRE/MADRE/TUTOR LEGAL. La autorización se puede descargar pinchando en el ENLACE A COMPRA DE ENTRADAS.

Organizado por Parranda Producciones, con la colaboración de Ayuntamiento de Ribaforada y Producciones DDB.

DOMINGO 16 de noviembre a las 18.00h

ENTRADA: gratuita.

Las invitaciones se obtendrán de la misma manera que se adquieren las entradas, online o en la Casa de Cultura, a partir del 7 de octubre de 2025.

La representación está subvencionada por FUNDACIÓN KYOMU con la colaboración del Ayuntamiento de Ribaforada y forma parte de su programa TEATRO SIN LÍMITES. Un proyecto de Teatro Inclusivo y Accesible cuyo objetivo es derribar barreras y promover la cultura como un reflejo fiel de la diversidad social, permitiendo que todas las personas se sientan representadas y participen activamente en la vida cultural. Esta dirigida a “Asociaciones de personas con discapacidad”, pero a su vez también a «todo el público en general», por lo que las invitaciones que queden libren las podrá cualquier persona.

La representación está preparada con las siguientes MEDIDAS ACCESIBLES:

  • Intérprete de LSE
  • Tour táctil (las personas ciegas tocan el vestuario y la escenografía antes de función)
  • Audiodescripción para personas ciegas.
  • Subtitulado adaptado.
  • Bucle magnético y Sonido amplificado

“Dumbo el Musical” es un espectáculo inclusivo y accesible que combate el bullying y promueve la diversidad. Con una puesta en escena cuidada y un elenco con y sin discapacidad, transmite un poderoso mensaje: la diferencia es una virtud.

Subvencionado por la Fundación Kyomu dentro del programa Teatro Sin Límites, un proyecto de Teatro Inclusivo y Accesible cuyo objetivo es derribar barreras y promover la cultura como un reflejo fiel de la diversidad social.

Es el musical infantil más premiado desde su estreno.

ESPECTÁCULO RECOMENDADO EN LA RED ESPAÑOLA DE TEATROS
MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL en la 30ª edición de los PREMIOS TEATROS DE ROJAS
MEJOR MUSICAL INFANTIL en premios BROADWAYWORLD 2020
PREMIO MEJOR VESTUARIO EN PREMIOS DEL TEATRO MUSICAL 2020
Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2023

DOMINGO 23 de noviembre a las 19.00h

realiza su primer concierto a los 4 años de edad, y su primera grabación y concierto como solista a la edad de 9 años junto con la orquesta JORCAM en el Teatro Monumental de Madrid

ABONO: 10€

ENTRADA: 12€ anticipada, 14€ taquilla y 10€ fila joven

Duración: 75 minutos

STRAD, El Violinista Rebelde presenta ÍCARO, un nuevo espectáculo que pretende revolucionar el concepto de concierto, fusionando la tradicional puesta en escena de un grupo musical, con un montaje teatral, como el que podríamos encontrar en los mejores teatros de ópera del mundo.
Para ello, STRAD convertirá el escenario en un peculiar aeropuerto, y conseguirá que el público sea pasajero de un vuelo muy especial.
En este espectáculo, STRAD cuenta con la colaboración de la compañía Yllana, y un maravilloso equipo de escenógrafos, constructores y diseñadores que conseguirán llevar a cada teatro un avión biplano de tamaño real.

La música está basada en composiciones originales de STRAD, con arreglos de David García, David Castro y Eduardo Ortega. El repertorio fusiona rock, música clásica, flamenco, pop y otros estilos, con una energía desbordante

Músicos:

Jorge Guillén STRAD (Violín)
Tania Bernaez Abad (Bajo) 
Vicente Hervás (Bateria)
Joaquín Alguacil (Guitarras)
Javier Celada (Flauta y Gaita)
Marina De Lucas (Teclados)
Alicia Guillén (actriz/backliner)

Ideal para todas las edades

Con cerca de 1000 conciertos desde su creación en el año 2018, Strad ha presentado sus espectáculos ¨Strad El violinista rebelde¨,  ̈Mundos Opuestos ̈,   ̈Ícaro ̈, ¨Luces, Cámara y acción¨ o ¨Ye-Yé¨en los mejores teatros y festivales del Mundo, conquistando a crítica y público, y colgando el cartel de Entradas Agotadas una y otra vez. 

La compañía de Jorge Guillén STRAD, considerado como uno de los violinistas más virtuosos del momento ha presentado sus espectáculos en  teatros como el Cartuja Center (Sevilla), La Riviera (Madrid) Auditorio Nacional de México, Teatro Pablo de Villavicencio (Culiacán, México), Teatro Carrión (Valladolid), Lienzo Norte (Ávila), Teatro Jovellanos (Gijón), Teatro Campos Elíseos (Bilbao), Festival Marenostrum (Fuengirola), Teatro Nacional de Buenos Aires (Argentina), Teatro Ramos Carrión (Zamora), Auditorio Roquetas de Mar, Teatro Romea (Murcia), Palacio de Congresos de Cáceres, Palacio de Congresos de Badajoz, Gran Teatro Principe Pio (Madrid), Auditorio CAM (Alicante), Palacio de Congresos de Granada, Teatro Nuevo Apolo (Madrid), Teatro Rojas (Toledo) y un largo etcétera.

Jorge Guillén STRAD

Jorge Guillén o conocido en los escenarios como STRAD, realiza su primer concierto a los 4 años de edad, y su primera grabación y concierto como solista a la edad de 9 años junto con la orquesta JORCAM en el Teatro Monumental de Madrid. Jorge es titulado superior en violín por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Recibe de mano de la Reina Sofía el reconocimiento durante 4 años por sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Posteriormente, realiza un postgrado en el Liceo de Barcelona. Jorge es ganador de numerosos e importantes concursos nacionales e internacionales.

Realiza conciertos en más de 30 países (Japón, USA, México, Rusia, Barein, Ecuador, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Brasil, Chile, Argentina, Bélgica, Holanda, Italia, China, Hungría, Alemania, Francia, Rumania, Bulgaria, Líbano, Túnez, etc.) y en los más importantes festivales internacionales como el Festival Cervatino de México, Festival Iberoamericano de Bogotá, Festival de Internacional de Yokohama (Japón), Festival de Arte de Shangai (China), etc. En el año 2014 es invitado por el Teatro Real para ser el Director Artístico y Musical de la producción Pedro y el Lobo, durante diez funciones en la sala principal del coliseo madrileño.

Jorge ha realizado colaboraciones con artístas y agrupaciones internacionales como Ara Malikian, Los Secretos, Rafael Amargo, Dorantes, Pastora Galván, Jorge Pardo, Plácido Domingo, Chojin, Lamari de Chambao, Iñaki Uoho de Extremoduro, y un largo etcétera.

Actualmente compagina su gira en solitario, con su puesto como violinista concertino ̈Maestríssimo ̈ de la compañía Yllana y su labor pedagógica como co-director del centro de estudios musicales   ̈La Caja de Música ̈ en Madrid.

DOMINGO 30 de noviembre a las 19.00h

ABONO: 6€

ENTRADA: 8€ anticipada, 10€ taquilla y 6€ fila joven

Duración: 75 minutos

Concierto escénico con voz, piano, chelo y guitarra que gira en torno a versiones originales creadas por tres intérpretes sobre canciones de grandes y reconocidas cantantes y compositoras que han marcado la historia de la música.

En este viaje sonoro y emocional, resuenan nombres como Janis Joplin, Chavela Vargas, María Callas, Dolly Parton o Nina Simone, entre otras figuras imprescindibles.

Los textos que entrelazan el espectáculo ofrecen una mirada diferente, revelando aspectos poco conocidos y, a menudo, transgresores de las vidas personales y profesionales de estas artistas del siglo XX y XXI, mujeres que, en algún momento, fueron consideradas “incorrectas”.

Entre canción y canción, Joli Pascualena evoca la realidad de cada una de ellas, recordando aquellos momentos en los que se enfrentaron al drama, la injusticia o el menosprecio de las sociedades que las vieron actuar, y que las empujaron a vivir y crear desde la rebeldía y la autenticidad

DOMINGO 7 de diciembre a las 19.00h

Emotiva y poética fábula histórica

ABONO: 6€

ENTRADA: 8€ anticipada, 10€ taquilla y 6€ fila joven.

Duración 75 minutos

José, un joven gitano atrapado por un destino impuesto, sueña con escapar.

Marina, vive una situación familiar en la que su único refugio es la poesía. Quiere escribir, para imaginar ogra vida y cumplir su deseo de conocer a Lorca.

Unidos por una pasión compartida, ambos deciden abandonar su pueblo rumbo a Barcelona para participar en la Olimpiada Popular de 1936, un evento antifascista que contrasta con los Juegos Olímpicos de Berlín. Su propósito va más allá del deporte: planean presentar un invento, un nuevo juego que simbolice un mañana distinto y esperanzador. Es una historia tejida con hilos de amor, amistad, inocencia, descubrimiento, tragedia y esperanza en un mundo que, poco a poco, se deshilacha. Más que un viaje físico, es una apuesta por la paz y un homenaje sentido a Lorca y la comunidad gitana.

LUNES 8 de diciembre a las 18.00h

Teatro familiar con clásicos del rock

ABONO: 6€

ENTRADA: 8€ anticipada y taquilla

Duración: 75 minutos

Es una versión de la leyenda gamberra, divertidísima y adecuada para niños y niñas a partir de 3 años con clásicos de rock y mucho humor.

Nuestro reino está dominado por el calamitoso y tiránico Juan el Cruel. Juan obliga a todos los habitantes de su reino a entregar todo lo que ganan para comprarse absurdas joyas, adornos y pelucas. La situación es desesperada hasta que una chica, Robin, decide que ya está harta de aguantar abusos. Una obra que aboga por el feminismo, compañerismo y la solidaridad.

DOMINGO 21 de diciembre a las 18.00h

ABONO: 6€

ENTRADA: 8€ anticipada y taquilla

Duración: 60 minutos

Un delicado viaje lírico a través del universo de Alicia en el País de las Maravillas, donde una niña anhela crecer y descubre, en un mágico sueño, que la adultez no es tan sencilla como esperaba. Con música de Lyza Lehmann y la fuerza emotiva de tres voces líricas y piano en directo, MikrÓPERA nos regala un espectáculo tierno, brillante y profundamente humano.

MikrÓPERA, con sede en Zaragoza, lleva desde 2008 acercando el universo de la ópera y la lírica en formatos accesibles y cercanos al público, especialmente familiar. Alizia es su décima producción de gran formato, celebrando quince años sobre los escenarios, con montajes basados en cuentos y leyendas, siempre con la voz lírica como motor emocional

VIERNES 26 de diciembre a las 18.00h

ABONO: 6€

ENTRADA: 8€ anticipada y taquilla

Duración: 60 minutos

Paula tiene un secreto, se le mueve un diente y le da muchísimo miedo porque nunca ha visto a nadie sin dientes.

No tendrá más remedio que contárselo a su madre.

Ésta le dirá que no pasa absolutamente nada, que es algo normal y que cuando se le caiga definitivamente vendrá el Ratoncito.

A Paula le dan muchísimo miedo los ratones pero junto a su hermano Carlos, reunirán las fuerzas necesarias y navegarán por los mares en busca de la puerta tridimensional que les llevará definitivamente a la guarida del Ratoncito Pérez, estar cara a cara con él y escuchar su verdadera historia.

En busca del Ratoncito Pérez, un espectáculo teatral musical lleno de valores y que hará vivir al público la magia del teatro.

Teatralidad, canciones pegadizas, juegos y mucha ternura 🐭

  • Risas aseguradas y corazones sonrientes
  • Ideal para familias con peques de 3 a 8 años

¡Ven a compartir una tarde de emociones y fantasía!

DOMINGO 4 de enero a las 19.00h

ABONO: 10€

ENTRADA: 12€ anticipada, 14€ taquilla y 10€ fila joven.

Duración: 90 minutos

Prepárate para una experiencia teatral única, salvaje y sorprendente. «Madness» es el nuevo delirio escénico de Yllana, en colaboración con los increíbles The Primitals, donde la comedia gestual más explosiva se une a las voces a capela más impactantes.

Un psiquiátrico. Cuatro pacientes. Una historia disparatada que mezcla humor, crítica, virtuosismo vocal y momentos absolutamente absurdos… ¡pero brillantes! “Madness” es un viaje a la locura más divertida, con una puesta en escena afilada, original y absolutamente adictiva.

Los montajes de Yllana se han representado en más de 16.000 ocasiones en 48 países y han sido vistos por cerca de 6 millones de espectadores.

YLLANA

Yllana es creatividad. Nace en 1991 como compañía de teatro de humor gestual, aunque en la actualidad ha diversificado su actividad ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y el audiovisual. Por un lado se dedica a la creación, producción y distribución de espectáculos, eventos y formatos audiovisuales y por otro gestiona espacios teatrales y desarrolla diferentes proyectos en el ámbito cultural. Los miembros de Yllana son Juan Francisco Ramos, Marcos Ottone, David Ottone, Joseph O´Curneen y Fidel Fernández.

Estos montajes se han representado en más de 16.000 ocasiones en 48 países y han sido vistos por cerca de 6 millones de espectadores. Destaca su participación en festivales internacionales de gran prestigio como el Fringe Festival de Nueva York (USA), obteniendo el Premio “Outstanding Unique Theatrical Event” por 666 en 2009, el Fringe Festival de Edimburgo (UK) galardonados con el Premio al Mejor Espectáculo del Fringe por los editores del periódico “Three Weeks” porPaGAGninien2008elFestivalJustePourRiredeMontreal(Canadá), el Comedy Arts Festivals de Moers (Alemania) consiguiendo el Moerser Comedy Preis, y entre otros el festival Printemps des Courges de Toulouse (Francia), siendo reconocidos con el premio Spectacle Etranger. En España Yllana ha hecho temporadas teatrales en todas las grandes ciudades y recibido multitud de premios, entre los que destacan elMax al Mejor Espectáculo Infantil por Zoo en 2010 o los Premios Max al Mejor Espectáculo Musical por The Opera Locos en 2019 y por Avenue Q (dirigido por David Ottone) en 2012. Además trabaja en el campo de la distribución de artistas internacionales como Leo Bassi, Elliot, Avner The Eccentric, Joseph Collard.

También Yllana ha dirigido espectáculos para otras compañías o productoras, como Hoy No Me Puedo Levantar y A Marte Cabaret, de Drive Entertainment, Glorious, de Nearco Producciones, o los espectáculosPandoraNights(2016) y Pandora Nights y The Look, para la Sala Florida Retiro, entre otros. También ha asesorado en la dirección a otras como Mayumana (Israel), Ye-Gam (Corea del Sur), Arturo Brachetti (Italia), The Voca People (Israel) o Hermanos de Baile (España) y varios de los espectáculos de la compañíaSexpeare(España), We Love Rock y We Love Queen de Barabu-Extresound, The Full Monty el musical o Campeones de la Comedia (basado en la película “Campeones” de Javier Fesser).

DOMINGO 11 de enero a las 18.00h

ABONO: 8€

ENTRADA: 10€ anticipada y taquilla

Duración: 75 minutos


Cenicienta vive como criada de su madrastra y sus hermanastras, quienes se han convertido en influencers obsesionadas con sus seguidores y el éxito superficial. A pesar de que su familia la desprecia abiertamente, Cenicienta encuentra pequeños instantes de felicidad cuidando de seres sin hogar.

Todo cambia cuando aparece en su vida un hada muy especial, un poco torpe pero con mucha magia, que le animará a luchar para demostrar que Cenicienta, a pesar de las diferencias y los prejuicios, merece ir al baile del príncipe, que no es más que una mera metáfora sobre la necesidad de las personas a pertecer y formar parte dela sociedad. En resumen: ser aceptada, valorada y querida.

La obra reinterpreta el conocido cuento de Cenicienta desde una perspectiva contemporánea y crítica, en la que la protagonista es una joven con síndrome de down. Esta nueva versión no solo cuestiona los cánones estereotipados sobre la belleza y el éxito de las redes sociales, sino que también se erige como un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la diversidad y la inclusión.

Todo un ejemplo inspirador de cómo el arte puede ser utilizado como una herramienta efectiva para la educación y la sensibilización. En un mundo cada vez más diverso y complejo, creemos que iniciativas como esta demuestran el poder transformador del teatro y su capacidad para promover un cambio positivo en la sociedad.

DOMINGO 18 de enero a las 18.00h

ABONO: 6€

ENTRADA: 8€ anticipada y 10€ taquilla

Duración: 60 minutos

Un espectáculo de ilusionismo musical, visual y teatral que fascina a todas las edades (de 3 a 99 años) con una experiencia sensorial única.

Sumérgete en un universo de luz negra, sombras, música y ritmo, donde objetos invisibles brillan con colores ocultos y la magia cobra vida.

Un show de grandes ilusiones que combina estética cuidada, impacto visual y emoción, despertando la imaginación y transportando al público a una dimensión casi onírica.

Sobre Mag Albert

Sus inicios mágicos se explican a partir de su número EVOLUTION – ACT, con el cual obtuvo el

Primer Premio en el Concurso de Talentos de Tarragona 2013,

Segundo Premio en el Concurso de Magia General de Montgai Mágico 2013 

Primer Premio en el Concurso de Jóvenes Magos Mágicus del Festival de Magia Joven de Barcelona 2014.

Desde febrero de 2015 dirige PIQ PRODUCCIONS, su propia empresa de artes escénicas dedicada a la producción, distribución y exhibición de espectáculos de magia musical y visual con grandes ilusiones, así como, espectáculos temáticos y educativos para públicos infantiles y familiares.

En 2023 vivió uno de los momentos más álgidos en su trayectoria artística al realizar una representación mágica, en vivo, delante de más de 92.000 espectadores en el Camp Nou Spotify de Barcelona. Fue con motivo de la celebración de la Final Four Kings League – Split 1. Competición internacional, disruptiva y singular de futbol 7 indor, impulsada por el exjugador de futbol 11 azulgrana, Gerard Piqué y el streamer, Ibai Llanos.

Sus números mágicos son muy visuales, ejecutados con un ritmo dinámico, alegre y elegante. Se caracterizan por una cuidada puesta en escena y selección musical, acompañadas siempre de una impresionante producción técnica de efectos especiales FX y luminotécnicos, de creación propia y marca de la casa.

Con su equipo de colaboradores realiza una media de 200 actuaciones anuales en eventos públicos y privados de carácter cultural, social o festivo, donde presenta para públicos de todas las edades y cualquier nacionalidad sus espectáculos de magia musical y visual con grandes ilusiones, una de las disciplinas más espectaculares e impactantes del ilusionismo. 

DOMINGO 25 de enero a las 18.00h

el poder del hielo, la fuerza del amor

Antem

ABONO: 6€

ENTRADA: 8€ anticipada y taquilla

Duración: 110 minutos

La emocionante historia de Elsa y Anna llega al teatro en un espectáculo lleno de magia, música y aventuras. Un viaje al reino de Arendelle con canciones inolvidables, efectos sorprendentes y un mensaje que derrite el corazón: el amor verdadero lo puede todo.

Con más de 30 intérpretes en el escenario

Antem ya nos ha sorprendido con musicales como Locas Navidades con los Addams, Poppins El Musical, Matilda El Musical o Shreek El Musical.
 

VENTA DE ENTRADAS

De lunes a viernes, de 15.30h a 21.00h, en la casa de cultura de Ribaforada

Por internet

o código QR

TAQUILLAS: el mismo día, 30 minutos antes, si quedan entradas

VENTA ANTICIPADA: se considera venta anticipada hasta el día antes del espectáculo. El mismo del espectáculo ya es precio de taquilla.

SERVICIO DE CONCILIACIÓN

En los espectáculos marcados “con servicio de conciliación”, Habrá ludoteca infantil para niños y niñas mayores de 3 años que estarán realizando actividades mientras sus familiares disfrutan del espectáculo. Inscripciones

o código QR.

ACCESO A MENORES:

Los menores de 10 años deberán estar acompañados por un adulto y disponer de su localidad para poder acceder a la sala.

Por normativa de evacuación, cada localidad corresponde a una butaca y un asiento, independientemente de la edad.

TEATRO ACCESIBLE (CON SISTEMA DE SONIDO AMPLIFICADO)

Si tienes problemas de audición, al entrar al auditorio, solicita auriculares.

TIPOS DE ABONO

ABONO TEATRO FAMILIAR: Hay 10 espectáculos marcados que entran en abono del teatro familiar. Para disfrutar del precio en abono hay que comprar como mínimo 4 espectáculos. Los 10 espectáculos cuestan 68.-€

TODOS PÚBLICOS: Los espectáculos marcados con los dos iconos, son para TODOS LOS PÚBLICOS y entran en abono Familiar y en Abono Adultos

AUDITORIO “Juan Antonio Ducun” de Ribaforada

Plaza San Francisco Javier, 2

Toda la información en www.ribaforada.es

Más información: 948-844305 – deportes@ribaforada.es

menu