

El martes 10 de marzo, dio comienzo en el Instituto de Ribaforada, una convivencia de danza, entre bailarines profesionales y alumnado de dicho instituto, para hacerles sentir de cerca el lenguaje de la danza contemporánea.
Dentro del programa Salto a Escena, que es un proyecto innovador organizado por la Red de Teatros de Navarra e impulsado con el apoyo de Fundación Caja Navarra y Obra Social La Caixa y los diferentes ayuntamientos participantes.
Una iniciativa que quiere acercas las Artes Escénicas a un público joven y convertirlo en su protagonista, todo ello con la colaboración de los institutos, en este caso el instituto de Ribaforada, con alumnado de Ribaforada, Fustiñana y Cabanillas y que cuenta con el apoyo del equipo directivo y el profesorado, que ven en las artes escénicas algo muy importante en la formación de estos chicos y chicas.
Desde Madrid ha llegado la compañía zuk de danza, con dos artistas conocidos, la navarra Itxaso A. Cano y Miguel, quienes ya han estado varias veces realizando una residencia de danza y trabajando con chicos y chicas de la escuela de danza urbana de Ribaforada.
Esta actividad permite al alumnado participar y disfrutar de una residencia artística de danza, a partir de dos horas de trabajo con cada grupo formado por unas 20 personas cada uno.
El cuerpo es el medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos, convirtiéndose en instrumento de desarrollo de la imaginación, el placer por el juego, la improvisación, la espontaneidad y la creatividad.
Las posibilidades comunicativas, creativas y sociales de la danza y la expresión corporal justifica su importancia en el marco escolar permitiendo el desarrollo de:Conocimiento personal: desinhibición, conocimiento personal expresivo-segmentario y conocimiento-adaptación personal al entorno.
Comunicación interpersonal: comunicación verbal y no-verbal.
Comunicación introyectiva: información sobre nuestro yo interno.
URA corresponde al nombre de una residencia artística en la que se conciencia a los adolescentes a aprovechar los recursos y ser personas menos contaminantes en el día a día. Gracia a él podemos concienciar acerca del consumo responsable, sobre nuestro impacto en el medio ambiente y desarrollar la actividad física y la expresión corporal a través del teatro físico y la danza. Todo ello utilizando el arte como medio educativo.
Estos talleres se desarrollan los días 10, 11 y 12 de marzo, de 12.30h a 14.30h en el instituto de Ribaforada.
07 octubre 2022
07 octubre 2022
23 septiembre 2022
03 junio 2022
18 febrero 2022
30 noviembre 2021
19 noviembre 2021
09 febrero 2021
30 julio 2020
06 julio 2020
22 mayo 2020
03 abril 2020
17 febrero 2020
10 febrero 2020
04 febrero 2020
26 diciembre 2019
15 noviembre 2019
15 noviembre 2019
21 octubre 2019
13 octubre 2019
10 octubre 2019
07 octubre 2019