LA MEMORIA DE LA CARNE

Estitxu Arroyo muestra su trabajo sobre “La memoria de la carne” en la Casa de Cultura de Ribaforada.

Se trata de una aproximación al trabajo que esta artista ha estado desarrollando durante 4 semanas dentro de las residencia creativas del programa DNA 2020 Danza Contemporánea de Navarra-Nafarroako Dantza Garaikidea.

El fin de la residencia se concreta con esta muestra del trabajo el sábado 26 de septiembre a las 19:30h y con una actividad de mediación con el público que se producirá el viernes 25 de septiembre, a las 19h.

Durante 4 semanas Estitxu Arroyo Sánchez, performer, creadora e investigadora de las artes escénicas y del movimiento ha dedicado un tiempo que considera muy importante, por lo que supone de poder disponer de “tiempo y recursos”, a la creación artística de “La Memoria de la Carne”.

Un proyecto en el que está investigando cómo la memoria, trabajada a través de diferentes materiales como fotografías o videos y la naturaleza pueden evocar paisajes poéticos que posteriormente son trasladados al cuerpo y de la misma forma, como el cuerpo y sus movimientos desvelan recuerdos o memorias.

A partir de esta premisa, la creadora plantea para la muestra una “apertura parcial” de algunos de los materiales con los que ha trabajado. Más en concreto, fotografías, naturaleza y material audiovisual.

“Hay otros materiales que forman parte de la investigación y otros procesos de la dramaturgia que se ha creado de la mano de Tony Corts, y siguen elaborándose, que no se mostrarán en su totalidad. Habrá que esperar al próximo año para poder verlos” reconoce.

La muestra tendrá una duración de unos 30 minutos, más un diálogo-encuentro posterior, dirigida a un público a partir de 17-18 años, en un ambiente muy íntimo abierto a un máximo de 25 personas en el auditorio de la Casa de Cultura de Ribaforada. Una puesta en escena en la que la creadora quiere generar una atmósfera de intimidad y cercanía. “Me interesa encontrarme también con el que mira, abrir mis materiales de estudio al público y posibilitar un verdadero encuentro. Generando diferentes paisajes en los que el público pueda experimentar su propio viaje personal”.

 “LA MEMORIA DE LA CARNE”

Con “La Memoria de la Carne”, Estitxu Arroyo Sánchez se centra en una mirada a la mujer de otro tiempo para hacer una reflexión sobre el paso del tiempo, la vejez y el cuerpo (físico, social, carnal, afectivo y poético).

Su abuela de 104 años y su madre son fuentes vivas de estudio e inspiración, así como la memoria de la tierra, los arboles y la naturaleza árida, cruda y bella, de la zona sur de Navarra donde creció y están sus raíces.

Para la realización de este proyecto, que se enclava en una investigación más extensa “Cuerpo-documento” en la que lleva trabajando 10 años, se apoya también en un fondo de fotografías antiguas, dos películas en Super 8 que ella misma ha filmado a su abuela paterna, revistas antiguas, lecturas de autores como Betty Friedan, André Le Breton, Focault y Jeans George Frazer o diferentes encuentros con trabajadores del campo, con lo que ha conversado y compartido experiencias.

Estitxu ha estado y seguirá estando acompañada en este proceso creativo que se espera esté concluido en la primavera de 2021, por tres importantes profesionales como la actriz y pedagoga Esther Freixa i Rafols, quien realizará labores de dirección, dramaturgia e investigación del movimiento; el dramaturgo e investigador Toni Cots, que realizará labores de asesoramiento artístico y la cineasta Marina Lameiro, quien acompañará el proceso e investigación realizando un seguimiento audiovisual que se quiere incorporar también al proceso creativo.

“Se trata de dotar al trabajo de una calidad artística y dramatúrgica de primer nivel, así como apostar por la innovación en la investigación y creación de nuevas producciones en las artes del movimiento en Navarra” reconoce Estitxu Arroyo Sánchez.

La muestra final está programada para el sábado 26 de septiembre a las 19:30 en el auditorio de la Casa de Cultura de Ribaforada. La retirada de invitaciones se puede llevar a cabo en la Casa de Cultura de Ribaforada de lunes a viernes, de 15.00h a 21.00h o llamando por teléfono a la Casa de Cultura 948-819266. Sólo se podrán retirar dos invitaciones por persona.

Como actividad complementaria, también está previsto celebrar una actividad de mediación con el público que se celebrará el viernes 25 de septiembre a las 19:00 horas, dirigida a personas mayores de 18 años. Un paseo por los caminos y la naturaleza de las cercanías de Ribaforada, con diferentes propuestas para desarrollar una experiencia entre la naturaleza y el cuerpo. Inscripciones PINCHANDO AQUÍ

SOBRE ESTITXU ARROYO SÁNCHEZ

Estitxu Arroyo Sánchez está formada en biblioteconomía y documentación y es licenciada en arte dramático en el Institut del Teatre de Barcelona, en la especialidad de cuerpo y pedagogía del movimiento. Ha profundizado sus estudios artísticos y de danza en Berlín, la Universidad de Alcalá de Henares, donde realizó un master en práctica escénica y cultura audiovisual.

Actualmente es profesora cualificada de yoga y meditación en diferentes centros y profesora de danza en la Escuela Superior de Arte de Corella. Ha sido además intérprete, creadora y profesora en Fundación Atena psicoballet. Trabaja también como narradora profesional e imparte clases y talleres relacionados con el hecho creativo, las artes vivas y la investigación del movimiento.

Ha presentado trabajos de creación propios y participado en producciones en los principales espacios escénicos de Navarra, Zaragoza, Burgos, Bilbao, en La Caldera, Antic Teatre y Festival Grec en Barcelona, en Matadero y el centro de estudios del Museo Reina Sofía, en Madrid, así como en Berlín, Paris y Polonia. Desde el 2011 desarrolla su proyecto de investigación y creación escénica Cuerpo-Documento del que se pueden conocer más detalles en www.cuerpodocumento.org

SOBRE DNA´20

DNA es un programa artístico cuya finalidad es la promoción de la danza contemporánea y las artes del movimiento, que apuesta por las residencias de creación e investigación como herramientas para seguir trabajando la cohesión del sector y su acercamiento al público.

El programa de DNA 2020 Danza Contemporánea de Navarra está organizado por la Dirección General de Cultura y la Fundación Baluarte en colaboración con los ayuntamientos de Ansoáin /Antsoain, Aoiz / Agoitz, Bera, Etxarri Aranatz, Estella-Lizarra, Los Arcos, Valle de Aranguren, Ribaforada, Tafalla y Villava / Atarrabia. Todos ellos son integrantes de la Red de Teatros de Navarra y también colaboran en el programa el Museo de Navarra y el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte.

Todos los detalles de fechas y horas se pueden consultar en la web del programa: www.festivaldna.com/es y a través de las redes sociales de Cultura Navarra en Facebook, Twitter e Instagram.

menu

Cartelería Ayuntamiento de Ribaforada.

07 enero 2023

  • Cultura
[ver más]

Compra de entradas Auditorio Ribaforada.

17 septiembre 2022

  • Agenda
  • Cultura
[ver más]

ALBERGUE MUNICIPAL RIBAFORADA

20 mayo 2022

  • TURISMO
[ver más]

ACTIVIDADES DE VERANO 2023

16 mayo 2023

  • Piscina
  • Sin categoría
[ver más]

EQUIPOS DE BALONCESTO 2023/2024

15 mayo 2023

  • BALONCESTO
  • Deporte
[ver más]

EQUIPOS DE FÚTBOL 2023/2024

09 mayo 2023

  • Deporte
  • FUTBOL
[ver más]

CARNETS PISCINAS MUNICIPALES RIBAFORADA

27 abril 2023

  • Piscina
  • Sin categoría
[ver más]

ESCUELA DE MÚSICA 23-24

27 abril 2023

  • canto
  • Cultura
  • Educación
[ver más]

RIBERA EN DANZA 2023

27 abril 2023

  • Baile
  • Cultura
[ver más]

NUEVOS HORARIOS BUS

25 abril 2023

  • Sin categoría
  • TRANSPORTE
  • TURISMO
[ver más]

INFORMACIÓN CENTRO DEPORTIVO

23 abril 2023

  • Deporte
[ver más]

SUBIDA A LA ERMITA 2023 (CLASIFICACIONES)

19 abril 2023

  • Deporte
  • Participación ciudadana
[ver más]

JORNADAS DE LAS VERDURAS 2023

04 abril 2023

  • Agricultura
  • Fiestas
  • Sin categoría
[ver más]

VI JORNADAS TEMPLARIAS DE RIBAFORADA

27 marzo 2023

  • Cultura
  • Fiestas
[ver más]

JORNADAS DE LA VERDURA (CONCURSO)

09 marzo 2023

  • Agricultura
  • Economía
  • Fiestas
[ver más]

8M – DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

07 marzo 2023

  • Igualdad
  • LGTBI
[ver más]

CARNAVALES 2023

08 febrero 2023

  • Fiestas
[ver más]

FIESTAS DE SAN BLAS 2023

31 enero 2023

  • Fiestas
[ver más]

VALORACIÓN PROVISIONAL CONCURSO DE MÉRITOS 2 PLAZAS EMPLEADOS SERVICIOS MÚLTIPLES NIVEL E

21 enero 2023

  • Administración
[ver más]

5º CONCURSO LOCAL DE CALDICO

19 enero 2023

  • Fiestas
[ver más]

24º CONCURSO LOCAL DE SANGRÍA

19 enero 2023

  • Fiestas
[ver más]

ESPACIO JOVEN

15 diciembre 2022

  • Juventud
[ver más]

SEÑALAMIENTOS EQUIPOS DE FÚTBOL Y BALONCESTO

03 noviembre 2022

  • Agenda
  • Deporte
[ver más]

OBJETOS PERDIDOS RIBAFORADA

16 octubre 2022

  • Sin categoría
[ver más]
No image news

EL DESAFÍO RURAL DE NAVARRA, SERÁ FEMINISTA O NO SERÁ

15 octubre 2022

  • Sin categoría
[ver más]

CONVOCATORIA PROFESOR/A DE OBOE

11 octubre 2022

  • Empleo
[ver más]

TALLER DE ARTES ESCÉNICAS

10 octubre 2022

  • Cultura
  • Educación
  • Juventud
  • Teatro
[ver más]

CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN, MEDIANTE CONCURSO-OPOSICIÓN, DE LA VACANTE DE OFICIAL ADMINISTRATIVO CORRESPONDIENTE AL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL

07 octubre 2022

  • Administración
  • Empleo
[ver más]

CONVOCATORIA PARA LA PROVISIÓN, MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS, DE VACANTES DE PUESTOS CORRESPONDIENTES AL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL

07 octubre 2022

  • Administración
  • Empleo
[ver más]

Proceso de selección de un profesor/a de trompeta para la Escuela Municipal de Música de Ribaforada

23 septiembre 2022

  • Empleo
[ver más]

CONVOCATORIA PROFESOR/A DE TROMPETA

13 septiembre 2022

  • Empleo
[ver más]